El proceso de paz iniciado hace cuatro años entre India y P
akistán se encuentra actualmente interrumpido debido a los ataques en Mumbai (en la foto), según afirmó ayer el ministro de Relaciones Exteriores indio, Pranab Mujerjee."Admito que hay una pausa en el proceso de diálogo conjunto a causa de los atentados", dijo la autoridad, quien añadió que "nuestra expectativa es que Pakistán cumpla sus compromisos de no permitir que su territorio sea usado para lanzar ataques terroristas contra India".Los atentados perpetrados a fines de noviembre en Mumbai dejaron un saldo de 172 muertos y decenas de heridos.
Fuente: http://www.lacuarta.cl/contenido/66_27061_9.shtml
EEUU: Ataque en India con posible origen en Pakistán
Por JENNIFER LOVEN y ANNE GEARAN © 2008 The Associated Press
Dec. 2, 2008, 8:05PM
/**/
Ciudadanos estadounidenses y británicos eran el objetivo de los ataques terroristas en Mumbai la semana pasada a pesar de que la mayoría de las víctimas hayan sido indias, dijo el martes el secretario de Defensa Robert Gates.
Al parecer un grupo basado en parte en Pakistán realizó e

Gates dijo el martes en el Pentágono que el jefe del Estado Mayor Conjunto, el almirante Mike Mullen, había asistido a la región para reunirse con funcionarios. La secretaria de Estado Condoleezza Rice también viajará a la India el miércoles, portando la exigencia estadounidense de que Pakistán colabore completamente con la investigación.
Ni Rice ni Gates confirmaron que Estados Unidos hubiera dado información específica al gobierno indio antes de los ataques.
El director de la Inteligencia Nacional estadounidense, Mike McConnell, dijo que su dependencia cree que el ataque fue efectuado por la misma organización que realizó un atentado en los trenes de Mumbai en el 2006. McConnell no mencionó específicamente a la organización durante un discurso en la Universidad de Harvard.
Sin embargo, el gobierno indio atribuyó los ataques del 2006 a Lashkar-e-Taiba, un grupo terrorista paquistaní, y al Movimiento de Estudiantes Islámicos de la India. Es el primer funcionario estadounidense que identifica a Lashkar como el posible responsable.
En el ataque murieron 172 personas, entre ellas seis norteamericanos, y 239 quedaron heridas tras tres días de combates.
El ataque brutal y prolongado tuvo algunas raíces en Pakistán, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado. Es lo más cercano que ha estado Estados Unidos de culpar a alguien por los ataques coordinados, aunque el funcionario tuvo el cuidado de aclarar que aún no se tiene toda la evidencia. El funcionario habló a condición de guardar el anonimato porque la investigación aún está en marcha.
La revelación de una advertencia de parte del gobierno estadounidense a su contraparte india surge en medio de las críticas cada vez más generalizadas al gobierno indio sobre los errores de los cuerpos de seguridad y la inteligencia durante el ataque.
Washington había advertido que un grupo terrorista aparentemente planeaba un ataque por mar en Mumbai, la capital financiera de India, dijeron el martes altos funcionarios del gobierno, y agregaron que se informó que ciudadanos de países occidentales y israelíes podrían ser los objetivos de este ataque. Los funcionarios hablaron bajo la condición de anonimato debido a la naturaleza delicada de la información. No aclararon cuándo fue la advertencia ni entraron en detalles al respecto.
Sin embargo algunos funcionarios estadounidenses y de otras naciones han dicho que la información era demasiado vaga para que se tomaran medidas.
El único terrorista que sobrevivió dijo a la policía que él y los otros nueve atacantes habían entrenado por meses en campamentos de Pakistán operados por el grupo Lashkar-e-Taiba. El comisionado de la policía de Mumbai, Hasan Ghafoor, dijo que ex militares paquistaníes entrenaron al equipo, algunos hasta por 18 meses.
Lashkar es una organización terrorista con sede en la conflictiva región de Cachemira. La organización fue prohibida en el 2002 ante la presión estadounidense y un año más tarde los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña la clasificaron como un grupo terrorista. Se cree que cambió después de nombre a Jamaat-ud-Dawa, aunque ese grupo ha negado su participación en los ataques.
"El objetivo de este ataque terrorista no sólo era la India, también era la naciente democracia de Pakistán así como los esfuerzos de paz entre ambos", dijo el embajador paquistaní en Estados Unidos, Husain Haqqani, a The Associated Press. "Desde hace mucho tiempo los extremistas han buscado enfrentar a la India y a Pakistán".
En octubre el Departamento de Estado estadounidense emitió al menos dos advertencias relacionadas con el terrorismo a sus ciudadanos en la India. Una contemplaba específicamente el occidente del país, donde se encuentra Mumbai. Normalmente se presentan las advertencias cuando se tiene cierta información sobre amenazas, pero son menos específicas que la información que los funcionarios de inteligencia entregarían a sus contrapartes.
Las alertas hacían énfasis en que comenzaba la temporada de fiestas de fin de año en la India, con el potencial de aglomeraciones de personas, que generalmente son los objetivos de los terroristas, pero los hoteles no eran un punto específico en ellas.
___
Los periodistas de The Associated Press Anne Gearan en Bruselas, y Matthew Lee, Pamela Hess, Lolita C. Baldor y Pauline Jelinek en Washington contribuyeron con este despacho.
Fuente: http://www.chron.com/disp/story.mpl/sp/top/6143779.html
Noticia relacionada:
India difunde nombres y fotos de terroristas muertos durante ataques en Mumbai
La policía india aseguró que todos los milicianos provenían de Pakistán.
Martes 9 de Diciembre de 2008 12:59 EFEMUMBAI.- La Policía de Mumbai reveló hoy los supuestos nombres de los terroristas que asaltaron varios puntos del sur de la capital financiera de la India el pasado 26 de noviembre y mostró a la prensa fotografías de ocho de ellos.Un subcomisario de la Policía de Mumbai, Rakesh Maria, ofreció una rueda de prensa en la que desveló el origen de los terroristas a partir de las confesiones del único detenido durante los ataques, Ajmal Amir, que están sirviendo a la Policía para guiar sus investigaciones.Según Maria, citado por la agencia PTI, los diez terroristas son paquistaníes.Amir, que procede de la localidad punjabí paquistaní de Faridkot (distrito de Okara), atacó la estación de ferrocarriles de Victoria -donde murieron más de 50 personas- junto a Ismail Khan, que pertenece al distrito de Dera Ismail Khan, en el noroeste paquistaní, según el subcomisario.Entre los terroristas que asaltaron el lujoso hotel Taj se hallan Hafiz Arshad, alias "Bada Abdul Rehman", originario de la ciudad oriental de Multán; Shoaib, de la localidad de Sialkot; Nazir, alias "Abú Umer", de Faisalabad, y Javed, también llamado "Abú Alí", del distrito de Okara, el mismo que el del único detenido.El subcomisario detalló que los responsables del ataque al centro judío de Nariman fueron Nasir, también conocido como "Abú Umar", y Babar Imran, alias "Abú Akasha", ambos procedentes de Multán.También es de Multán uno de los terroristas que atacó el hotel Trident-Oberoi, Abdul Rehman, alias "chhota" (pequeño), mientras que Fahadulá, también conocido como "Abú Fahad", era del distrito de Okara, según la Policía india."Shoaib, que tenía 20 años, era el más joven del grupo, mientras que Nasir era el mayor, con 28 años", señaló el subcomisario.Tres de ellos ya habían estado implicados en otros ataques, según el agente, que apuntó a que el líder del grupo podría ser Ismail Khan."A todos ellos les pusieron un mote durante el entrenamiento para evitar que se supieran sus nombres reales", explicó.Maria añadió que la Policía está examinando los GPS que llevaban los terroristas, así como "un teléfono satélite y nueve móviles" que los agentes han encontrado.El subcomisario aseguró que los terroristas compraron una de las tarjetas SIM en la ciudad india oriental de Calcuta.La policía detuvo hace unos días en Calcuta a dos personas implicadas en la compra fraudulenta de una tarjeta de móvil que fue luego presuntamente usada por los terroristas.Los canales locales mostraron las fotografías de ocho de los terroristas, muchos de ellos con el rostro desfigurado, pero la Policía decidió no enseñar la imagen de uno de ellos, porque quedó prácticamente calcinado.Según la versión ofrecida por las autoridades indias tras el fin de los ataques, un comando terrorista formado por diez hombres, armados con granadas y rifles, partieron en un buque desde la ciudad portuaria paquistaní de Karachi y atracaron en la lengua peninsular sureña de Mumbai tras asaltar un pesquero indio.Los terroristas se dividieron en cuatro grupos y atacaron dos hoteles de lujo, un hospital, una estación de trenes, el centro judío Nariman y varios bares. Acabaron con la vida de 188 personas.India ha responsabilizado de los ataques a la organización Lashkar-e-Toiba (LeT), que lucha por la anexión de la Cachemira india a Pakistán, y ha pedido la entrega de 20 supuestos terroristas a Islamabad, que se ha negado a ello.Las fuerzas de seguridad paquistaníes han llevado a cabo una operación en la Cachemira paquistaní y han detenido a una veintena de sospechosos, entre ellos el comandante del LeT, Zakiur Rehman Lakhwi.Además, el líder de otro grupo cachemir, el Jaish-e-Mohamed, Masud Azhar, ha sido puesto bajo arresto domiciliario, según fuentes del Ministerio paquistaní de Interior citadas por el canal "Dawn".
Fuente: http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=334453
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenten todos